Cómo trabajar productivamente desde casa

Al comenzar la pandemia del Covid-19, Natalia fue enviada a casa para trabajar en modalidad de home office. En un principio le agradó la idea de poder convivir más con su familia y estar en la comodidad de su hogar, sin embargo, con el paso de los meses, se ha encontrado a si misma muy abrumada y estresada trabajando desde casa. Se siente llena de tareas, con falta de tiempo y concentración, y como si estuviera trabajando todo el día.

Así como ella, se encuentran miles de personas alrededor del mundo, por ello, en este artículo de nuestro blog te compartimos consejos para la gestión del tiempo y la productividad que el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido ha compartido en el asesoramiento de salud mental Every Mind Matters:

Establece una Rutina

Los horarios son una parte esencial para mantener el equilibrio entre la vida personal y el trabajo. Establece tiempos para tus actividades personales como el bañarse, el desayuno o la limpieza antes del trabajo y aprovecha el tiempo que usabas en desplazarte para hacer algo que no contemplabas antes, como meditar, ejercitarte o leer.

Arréglate

Prepárate para el trabajo. Es muy común que con el paso del tiempo se hayan perdido ciertas formalidades e incluso hayas comenzado a trabajar en pijama cinco minutos después de haberte despertado. Retoma tus hábitos previos al home office, báñate, péinate, maquíllate o haz lo que hacías para estar listo puntualmente en la oficina, pero, sobre todo, vístete para trabajar, esto cambiara en gran manera tu actitud y desempeño.

Define tu espacio de trabajo

Acomoda determinado espacio que será especifico para tu trabajo, procura que, de ser posible, este alejado distracciones y puedas tener a la mano todo lo que necesites.

Toma descansos

A veces por querer ser eficientes nos mantenemos pegados a la computadora queriendo terminar pronto, sin embargo, el estrés y la tensión provoca que seamos menos productivos o no hagamos las cosas bien. En esos momentos lo mejor es despejarte un poco, puedes prepararte un café, dar un breve paseo o hacer unos ejercicios de estiramiento.

Mantente en contacto

Para algunos resulta frustrante sentir que están trabajando solos o simplemente extrañan la interacción con sus compañeros de trabajo, ante esto, puedes buscar hacer llamadas o videollamadas en lugar de escribir todo por mensaje y aprovechar para platicar un poco con tus colegas.

Establece Límites

Establecer límites sobre tus horarios de trabajo y del hogar te ayudará a mantenerte enfocado, compártelo con tu familia y tus colegas, limitando tus actividades podrás sentir que realmente sales del trabajo y llegas a tu casa.

Gestiona tareas

Escribe tus objetivos y determina las prioridades de cada tarea, reorganiza tus actividades de la manera más practica concentrándote en una sola a la vez y eliminando lo que no te corresponde, puedes delegar o no tiene importancia.

Comprométete a largo plazo

La verdad nadie está seguro de cómo seguirá la situación de la pandemia, por ello es mejor pensar en esta modalidad como algo que se quedará un rato, ve utilizando herramientas digitales para la administración de tareas y adapta todo lo que necesites a esta nueva modalidad.

Sé amable contigo mismo

Recuerda que no siempre es fácil, que esta fue una situación para la que nadie estaba preparado y donde cada uno hace lo posible por adaptarse. Recuerda que por las circunstancias no siempre se puede ser tan productivo como uno quisiera y relájate cuando tu trabajo termine.

 

Con estos consejos Natalia podrá sentirse menos abrumada y ser más productiva en su trabajo en casa, ahora sabe que se debe de apegar a su rutina, arreglarse para comenzar y trabajar en su determinado espacio. Le comunicó a su familia sus horarios laborales, ha hablado más con sus colegas, estableció una nueva organización a sus tareas y toma descansos cuando lo considera conveniente, pero, sobre todo, ha decido ser amable consigo misma y tranquilizarse cuando las cosas no salen exactamente como debían.

 

ZERTEX tiene el servicio adecuado para tu empresa en Recursos Humanos & Desarrollo Organizacional, encuéntranos en: FacebookLinkedln y Youtube.

 

Whiting, K. (20 de octubre de 2020). Factor Capital Humano. Obtenido de El Economista: https://factorcapitalhumano.com/mundo-del-trabajo/8-consejos-para-trabajar-desde-casa-y-gestionar-el-tiempo-de-forma-mas-eficaz/2020/10/