Qué hacer cuando se pierde un trabajo

A pesar de que parecía que todo estaba bien en la compañía en la que trabajaba Alejandro, meses después de la pandemia del Covid-19, la empresa deicidio hacer un recorte de personal, por lo que Alejandro fue despedido junto con cuatro compañeros.

Alejandro ha ido tomando ciertas medidas y acciones para mantenerse positivo y seguir adelante, sin embargo, se ha enterado de que algunos de sus compañeros no han podido salir adelante y siguen muy afligidos por perder el trabajo.

En la misma situación junto con Alejandro y sus compañeros se encuentran un millón 113,677 personas que, de acuerdo con las cifras del IMSS, han perdido su empleo en lo que va del 2020.

Por ello en este artículo compartimos los consejos que, de acuerdo con Indeed, serán de gran ayuda para las personas que se encuentran en una situación de desempleo:

Identifica tus emociones

Ante una situación tan compleja es necesario aprender a identificar y canalizar nuestras emociones, trata de identificar si lo que sientes es tristeza, enojo, preocupación o incluso alivio.
Es de gran importancia comprender nuestros sentimientos y lograr aceptarlos para mantener una estabilidad emocional.

Revisa tus finanzas.

Respira, con la cabeza fría analiza tus finanzas contando tu liquidación y establece un nuevo presupuesto al que tendrás que mantenerte por un tiempo en lo que recuperas una estabilidad financiera.

El desempleo no te define

Recuerda de manera constante que el estar desempleado no te define como persona y tampoco define tu carrera profesional, es algo por lo que pasan millones de personas, mantente enfocado en tus logros y deseos.

Las personas correctas

Mantente rodeado de personas que te inspiren y que puedan aportar a tu persona, al rodearte de personas positivas te contagias de su energía, y lo mismo pasa con las personas negativas, por ello es necesario ser selectivo con las personas con las que quieres convivir constantemente.

No te descuides

Es normal ante estas situaciones perder la motivación, quedarse en cama todo el día y comer mal, sin embargo, estas actividades pueden definir como te sentirás el resto del día, por lo que lo mejor es estar en movimiento y comer sanamente para mantener una actitud energética, puedes incluso proponerte los objetivos que no podías cumplir antes por falta de tiempo, como comenzar la dieta o el ejercicio diario.

Evalúa tus opciones

Es un gran momento para redefinir tus objetivos y deseos profesionales, puedes indagar en los trabajos que te gustarían, de los que has tenido, cuáles son los que más te han gustado o a que te gustaría dedicarte próximamente, puedes incluso decidir emprender una idea de negocio.

Mantente actualizado

Al determinar tus nuevos objetivos puedes comenzar a capacitarte en tus temas de interés y en las tendencias, recuerda también, si buscarás vacantes, actualizar tu CV o rediseñarlo.

 

Alejandro ha implementado estos consejos, se mantiene en forma haciendo ejercicio y preparando sus comidas ideales, hace introspecciones constantes respecto a sus sentimientos y decesos, se esta capacitado y con ayuda de sus amigos ha determinado un nuevo plan de carrera. Alejandro se ha dado cuenta que se encuentra mucho más animado con sus compañeros y ha comenzado a recibir nuevas ofertas de empleo.

ZERTEX tiene el servicio adecuado para tu empresa en Recursos Humanos & Desarrollo Organizacional, encuéntranos en: Facebook, Linkedln y Youtube.

Hernández, G. (30 de octubre de 2020). Factor Capital Humano. Obtenido de El Economista: https://factorcapitalhumano.com/consultoria/tiempos-de-pandemia-7-consejos-para-enfrentar-el-duelo-de-perder-un-trabajo/2020/11/