¿Aumento de salario para el 2021?

Después del confinamiento debido a la pandemia del Covid-19 a Laura le redujeron el salario en un 17% al ser gerente de una mediana empresa. Poco a poco las ganancias se han ido recuperando por lo que en el último mes ha recibido su salario completo nuevamente, sin embargo, todavía no se reactivan otros bonos y prestaciones que antes tenía. Lo que ahora le preocupa a Laura es si el siguiente año obtendrá el aumento de salario que le corresponde.

De acuerdo con la consultoría Willis Towers Watson (WTW), en México 10% de las empresas no ve como una posibilidad el aumento de sueldo para el próximo año. Mientras que se estima que en promedio el aumento por parte del resto de las empresas será de un 4%.

Contrarrestando las cifras, de acuerdo con Citibanamex, la inflación podría sobrepasar el aumento de salario, debido a que se espera que sea de un 4.29% este año y de hasta 4.20% el siguiente.

Ante ello, así como fue en diferente proporción el recorte de salarios de acuerdo con puesto o profesión, lo mismo sucede con el aumento.

Se estima que las personas en puestos gerenciales y directivos obtengan un aumento del 3%, el personal operativo, los técnicos y profesionistas en un 4%, mientras que los que laboran en áreas de soporte podrán obtener hasta un 7% de aumento salarial.

En el ámbito empresarial, las cifras dictan que el 20% de las empresas decidió ajustar los sueldos como medida económica, 32% redujo o incluso reducirá las compensaciones, mientras que el 28% ha retrasado o retrasará los pagos de bonos.

Laura es una de los miles de trabajadores que se han tenido que ajustar a las nuevas medidas económicas en el ámbito laboral, al recuperar su salario puede esperar un aumento de aproximadamente el 3% en su nivel gerencial para el próximo año y esperar a que las empresas retomen el pago de bonos y compensaciones.

 

ZERTEX tiene el servicio adecuado para tu empresa en Recursos Humanos & Desarrollo Organizacional, encuéntranos en: FacebookLinkedln y Youtube.

 

Juárez, B. (26 de octubre de 2020). Factor Capital Humano. Obtenido de El Economista: https://factorcapitalhumano.com/leyes-y-gobierno/incrementos-salariales-para-el-2021-quedaran-por-debajo-de-la-inflacion/2020/10/